Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Vetements enfrenta obstáculos legales en EE.UU. al intentar registrar su marca

https://r.fashionunited.com/TU7Er6WIANQZ3YfFaN4ZjHmWWTKrbammV5pfKpC6CUk/resize:fill-down:1242:828:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDUvMjcvZWwtY29ydGUtaW5nbGVzLW5ldy1wb3AtdXAtMS13cGpwZ2dldC0yMDI1LTA1LTI3LmpwZWc

La firma suiza de moda Vetements ha enfrentado un revés legal en su intento por registrar su nombre como marca en Estados Unidos. El Tribunal de Apelaciones de EE. UU. confirmó el 21 de mayo la decisión de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) de rechazar la solicitud de registro de la marca «Vetements», argumentando que el término es demasiado genérico para ser protegido legalmente.

El vocablo «vetements» se traduce al español como «vestimenta», y de acuerdo a los organismos estadounidenses, es probable que los consumidores en los Estados Unidos la interpreten en inglés como «clothing», percibiéndola como una designación común en vez de un nombre único. Esta apreciación se fundamenta en la «teoría de los equivalentes extranjeros», la cual determina que si un término en otra lengua se convierte directamente en una designación común en inglés, no es posible registrarlo como una marca comercial en los Estados Unidos.

Vetements argumentó que su nombre ha adquirido un reconocimiento significativo en la industria de la moda y que debería ser considerado distintivo. Sin embargo, el tribunal determinó que la marca no ha demostrado haber adquirido un carácter distintivo suficiente para superar la naturaleza genérica del término. A pesar de los esfuerzos de la empresa por establecer que su marca es reconocida por los consumidores como un identificador de origen específico, la evidencia presentada no fue suficiente para convencer a las autoridades.

Este ejemplo subraya lo crucial que es escoger nombres de marca que sean intrínsecamente únicos y no meramente descriptivos o comunes. En el campo del derecho de marcas en Estados Unidos, los términos comunes no pueden ser protegidos, dado que registrar tales términos podría conferir a una única empresa el control exclusivo sobre palabras de uso general que definen productos o servicios.

Vetements, fundada en 2014 por Demna y Guram Gvasalia, ha sido reconocida por su enfoque innovador en la moda urbana y por sus colaboraciones con marcas como Comme des Garçons, Eastpak, Hanes, Levi’s, Manolo Blahnik, Reebok y DHL. A pesar de su éxito en la industria de la moda, la empresa ahora enfrenta desafíos legales en la protección de su nombre en el mercado estadounidense.

La decisión del tribunal subraya la necesidad para las empresas de considerar cuidadosamente la elección de sus nombres de marca, especialmente cuando estos pueden ser interpretados como términos genéricos en otros idiomas. Además, destaca la importancia de presentar pruebas sólidas de que una marca ha adquirido un carácter distintivo en la mente de los consumidores para ser elegible para el registro.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar