Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://confilegal.com/wp-content/uploads/2025/06/MInisterio-de-Defensa-israeli.jpg

Análisis del papel de Israel en la geopolítica de Oriente Medio

La región de Oriente Medio es históricamente reconocida por su complejidad geopolítica, y dentro de este escenario, Israel ocupa un lugar determinante. Desde su establecimiento en 1948, su papel ha traspasado las fronteras nacionales y ha impactado de manera profunda en la estructura de poder y en las relaciones entre Estados tanto a nivel regional como global.El surgimiento del Estado y sus iniciales consecuencias geopolíticasLa creación de Israel fue precedida y seguida por una serie de conflictos armados con los países vecinos, destacando la Guerra de Independencia (1948), la Guerra de Suez (1956), y las Guerras Árabe-Israelíes de 1967 y…
Leer Más
https://static.dw.com/image/68741994_605.jpg

¿Qué influencia tiene la OTAN en los conflictos actuales?

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha sido un actor fundamental en la dinámica de seguridad internacional desde su fundación en 1949. Conformada inicialmente por doce países y expandida hoy a treinta y dos miembros, esta alianza militar ha evolucionado significativamente para responder a los retos contemporáneos, posicionándose como uno de los principales referentes en la gestión de conflictos modernos. Su papel en los conflictos actuales resulta complejo y multifacético, adaptándose tanto a amenazas convencionales como a fenómenos emergentes de la seguridad internacional.Transformación de la OTAN después de la Guerra FríaEl término de la Guerra Fría significó un…
Leer Más
https://wallpapers.com/images/featured/paisajes-africanos-3j1acfn3i0wbgx9l.jpg

Consecuencias del nuevo rol geopolítico de África

África experimenta en la actualidad un profundo proceso de transformación en su papel geopolítico global. Tradicionalmente percibida como un continente marginado de las grandes decisiones internacionales, hoy sus recursos, posición estratégica y dinamismo demográfico la convierten en un eje fundamental del equilibrio mundial. Comprender el significado de este nuevo rol exige analizar múltiples dimensiones: política, económica, social y estratégica.Recursos naturales y su impacto geoestratégicoÁfrica representa aproximadamente el 30% de los recursos minerales del planeta. Países como Nigeria, Angola y Argelia son líderes en la producción de petróleo y gas, mientras que la República Democrática del Congo concentra más del 60%…
Leer Más
Trade Truce or Tactical Retreat? The U.S.-China Deal and Its ...

Comercio internacional: efectos de la rivalidad entre China y EE.UU.

¿De qué manera influye la competencia entre China y EE.UU. en el comercio global?La rivalidad entre China y Estados Unidos ha transformado el panorama del comercio internacional de manera notable. Lo que comenzó como diferencias comerciales y económicas ha evolucionado a una lucha geopolítica que afecta cadenas de suministro, acuerdos comerciales y la estabilidad de los mercados globales. Este ensayo explora cómo esta competencia creciente genera impactos profundos, revelando ejemplos tangibles, datos recientes y el modo en que terceros países y empresas han debido adaptarse.Conflictos comerciales: el núcleo de la disputaDesde el año 2018, las disputas arancelarias entre ambos países…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/06/25/pedro-sanchez-al-acabar-la-rueda-de-prensa-tras-la-reunion-de-la-otan.jpeg

Críticas y Opiniones sobre el Deslucido Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Leer Más

Revelaciones de WhatsApp muestran poder absoluto de Pedro Sánchez

Las publicaciones recientes de conversaciones privadas de WhatsApp entre Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, y José Luis Ábalos, quien fue secretario de organización en el PSOE, presentan un panorama inquietante y descarnado sobre el manejo del poder en el partido socialista. En contraste con la percepción idealizada de los partidos políticos como grupos de personas que se unen por ideales comunes para el bienestar colectivo, estos mensajes sugieren una realidad donde el afán personal por mantener el poder supera cualquier otro tipo de interés colectivo.Según el estudio de las referencias, Pedro Sánchez "se nos presenta como sospechábamos que…
Leer Más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/04/4C951713-CF11-4799-BF58-C86B499C320B/98.jpg

Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, ante el juez por una presunta trama de corrupción e intereses ocultos

El caso legal que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se intensifica. Bajo investigación por tráfico de influencias, corrupción empresarial, malversación de fondos públicos y apropiación indebida, Gómez se ha vuelto un elemento crucial en una crisis institucional inédita. En un hecho sin precedentes en la democracia, la esposa de un líder del Ejecutivo se enfrenta a un proceso judicial activo mientras su esposo sigue en el poder.El curso universitario, el centro del asuntoEl estudio se enfoca en el papel de Begoña Gómez en su función como líder de la Cátedra de Transformación Social Competitiva en la…
Leer Más
https://www.excelsior.com.mx/media/pictures/2025/05/08/3304141.jpg

El impacto del retorno al Vaticano de León XIV

La empresa embotelladora de México ha informado sobre el retorno completo de las actividades en su instalación de Porto Alegre, Brasil, después de un año de suspensión por las fuertes inundaciones que impactaron al estado de Río Grande del Sur en mayo de 2024. Desde el segundo semestre de dicho año, la fábrica inició operaciones de forma paulatina y actualmente ha llegado al 100% de su productividad, ofreciendo otra vez toda su gama de productos a los consumidores de la zona.El éxito en la recuperación se ha logrado a través de un extenso programa de inversiones que alcanza los 156…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/06/12/russian-president-vladimir-putin-2536.jpeg

Conflicto en Ucrania: Putin declara alto el fuego temporal.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado un alto el fuego unilateral en Ucrania que se llevará a cabo del 8 al 10 de mayo de 2025, coincidiendo con el 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi. El Kremlin ha calificado esta medida como un gesto humanitario y ha instado a Ucrania a reciprocidad, advirtiendo que responderá militarmente si se violan las condiciones del alto el fuego.​Reacciones internacionales y críticas ucranianasLa comunidad global ha respondido con prudencia frente a esta declaración. El Secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, afirmó que un…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/04/26/680ce51b2476d.jpeg

Reunión clave entre Trump y Zelenski en busca de paz

En un acontecimiento sin precedentes para la diplomacia global, el líder de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunieron en el Vaticano con el propósito de impulsar los intentos para lograr la paz en Ucrania. Esta cita ocurrió durante el funeral del Papa Francisco, lo que aporta un significado simbólico a sus discusiones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.La junta, realizada en la imponente Basílica de San Pedro, fue la inicial desde una acalorada discusión que ambos mandatarios sostuvieron en la Oficina Oval de la Casa Blanca en febrero. En un intercambio cercano…
Leer Más