Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://www.bbva.com.ar/content/dam/public-web/argentina/images/image-landing-seo-depo-sito-en-caja-de-ahorro-1.jpg

Cómo evitar los errores más comunes al manejar el dinero

Manejar el dinero de forma eficiente es una habilidad esencial, tanto para individuos como para familias y empresas. Sin embargo, existen errores recurrentes que dificultan la estabilidad financiera y la construcción de un futuro seguro. A continuación, detallamos los tropiezos más habituales, acompañados de ejemplos reales y consejos prácticos para identificarlos y corregirlos.No establecer un presupuesto claroUn error común es no tener un presupuesto claramente establecido. Muchas personas no saben exactamente cuánto ganan en comparación con lo que gastan mensualmente, lo que dificulta adoptar decisiones financieras prudentes. Por ejemplo, el Banco de España informa que casi el 40% de las…
Leer Más
https://www.sela.org/wp-content/uploads/2023/06/pymes-2.jpg

¿Por qué es importante el punto de equilibrio y cómo calcularlo?

El umbral de rentabilidad es una noción clave en la gestión financiera y la contabilidad corporativa. Indica el nivel de ventas o producción en el que los ingresos totales son iguales a los gastos totales, lo que significa que la compañía no experimenta ni ganancias ni pérdidas. Desde ese instante, cualquier venta adicional representa un beneficio neto. El umbral de rentabilidad ayuda a los empresarios y directivos a tomar decisiones bien fundamentadas respecto a precios, costos y tácticas de ventas.Importancia del punto de equilibrio en la gestión empresarialComprender el punto de equilibrio es clave para planificar la viabilidad de un…
Leer Más
https://economiahoy.digital/wp-content/uploads/2023/04/nino-ahorro.jpg

Educación financiera para niños: ¿cómo empezar?

El aprendizaje financiero es una competencia esencial que debería fomentarse desde la niñez. Introducir a los pequeños en el manejo de recursos económicos y finanzas personales busca prepararlos para que tomen decisiones conscientes y responsables al llegar a la adultez. No obstante, el desafío radica en presentar estos conceptos de manera adecuada a su edad y entendimiento, convirtiendo ideas abstractas en vivencias tangibles y relevantes.Relevancia de la enseñanza financiera en los niñosEl escenario moderno está más marcado que nunca por el consumo, la publicidad y la digitalización de las transacciones. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y…
Leer Más
https://e4oist9v5f2.exactdn.com/wp-content/uploads/2019/07/100461631-euro-dollar-mixed2-getty.jpg

¿Ahorro en moneda local o extranjera? Pros y contras

Ahorrar es una práctica financiera esencial para garantizar la estabilidad económica, cumplir metas a futuro y estar preparados ante emergencias. Sin embargo, surge una pregunta relevante en mercados sujetos a variabilidad monetaria: ¿Conviene ahorrar en moneda local o extranjera? A continuación, exploramos en profundidad los factores que inciden en esta decisión, ilustrando con ejemplos concretos y datos recientes que ayudan a fundamentar una elección informada según el contexto personal y macroeconómico.Riesgos y ventajas de ahorrar en moneda localLa moneda local es, por naturaleza, el medio de intercambio cotidiano de un país. Para quienes perciben ingresos, pagan impuestos y realizan gastos…
Leer Más
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/en-primer-trimestre-record-en-inversion-extranjera-directa/en-primer-trimestre-record-en-inversion-extranjera-directa_18ec31ca-bafb-426f-ad5f-75b761b0b8e5_media

Inversión extranjera directa: México logra cifras récord en 2025

México ha experimentado un aumento significativo en la inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, alcanzando cifras históricas que consolidan al país como uno de los destinos preferidos por inversionistas internacionales. Este crecimiento refleja no solo la confianza en la economía mexicana, sino también una recuperación post-pandemia robusta que sigue atrayendo capital extranjero en diversas áreas.El monto global de inversión extranjera directa contabilizada de enero a marzo del año actual superó los 18 mil millones de dólares, marcando un récord al compararlo con periodos equivalentes de años previos. Este logro refleja un aumento considerable en relación a…
Leer Más
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/ventas-minoristas-extendieron-su-crecimiento-en-enero-aumentaron-08/ventas-minoristas-extendieron-su-crecimiento-en-enero-aumentaron-08_25d4b067-c3aa-4db2-9408-2a1c79c16a84_mediarawimage=true

Empleo y consumo impulsan crecimiento en México

En marzo de 2025, las ventas minoristas en México registraron un crecimiento mensual del 0.5%, marcando su quinto mes consecutivo de avances. Este repunte se dio en un contexto de incertidumbre económica derivada de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que afectaron las exportaciones mexicanas. A pesar de este entorno desafiante, el consumo interno se mantuvo robusto, impulsado por una mejora en el empleo y el poder adquisitivo de los trabajadores.Aumento en el gasto no esencialEn el tercer mes del año, catorce de las veintidós categorías que componen el índice de ventas minoristas experimentaron aumentos. Los sectores…
Leer Más
https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2024/08/Diseno-sin-titulo137.jpg

Explorando los orígenes de la música de Christina Aguilera

¿Cuál es la fuente de inspiración para las canciones de Christina Aguilera?El repertorio musical de Christina Aguilera es una fusión de distintas influencias tanto culturales como personales que se combinan para originar un estilo sonoro singular y vigoroso. Desde el comienzo de su carrera, Aguilera ha utilizado una gama de géneros y estilos para comunicar sus vivencias y transmitir mensajes de empoderamiento, resistencia y sinceridad.Origen y variedad culturalChristina Aguilera es hija de un padre ecuatoriano y una madre de ascendencia irlandesa, lo cual ha influido significativamente en su música. Esta diversidad cultural se refleja en su capacidad para incorporar diferentes…
Leer Más
https://www.omnia.com.mx/public/cargas/noticias/2025/apr/10/obj370728/big_timdb.jpeg

Anuncios de la Fed benefician a la moneda mexicana

El peso mexicano experimentó una apreciación significativa frente al dólar estadounidense, cotizando alrededor de 19.50 pesos por dólar, impulsado por dos factores principales: la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios su tasa de interés y los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.Resolución de la FedLa Reserva Federal de EE. UU. decidió mantener su tasa de interés entre 4.25% y 4.5%, una acción que los mercados visualizaron de forma positiva. Esta elección refleja un enfoque prudente frente a los posibles riesgos de inflación y desempleo, lo que generó esperanzas de estabilidad económica y favoreció…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/21/67906705373a0.jpeg

Incremento sostenido de BMV apoyado por la acción de GAP

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una jornada positiva, con su principal indicador, el S&P/BMV IPC, avanzando un 1.05% para ubicarse en 57,954.39 puntos. Este incremento marca el tercer avance consecutivo del índice, reflejando una tendencia alcista en el mercado accionario mexicano.Dentro de los componentes del índice, la acción de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) destacó al cerrar con un alza del 6.43%, alcanzando los 435.25 pesos por acción. Este desempeño positivo se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la recuperación del sector turístico y la confianza de los inversionistas en la gestión de la empresa.UnetmexOtras empresas de…
Leer Más
https://sumarium.info/wp-content/uploads/2025/04/d9100970-1153-11f0-ac9f-c37d6fd89579.jpg-800x500.webp

Puerto de Manzanillo: pilar del comercio en América Latina

La expansión del Puerto de Manzanillo, el más grande de México y el tercero más importante de América Latina, se encuentra en marcha con el objetivo de fortalecer la economía del país en un entorno global desafiante. Este puerto desempeña un papel crucial en la movilización de carga, representando alrededor del 42% de la carga contenerizada de México y manejando casi 4 millones de TEUs (Unidades Equivalentes a Veinte Pies) en 2024.La modernización del puerto es parte de una estrategia más amplia del gobierno mexicano, que busca transformar Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de…
Leer Más