Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

El Salvador

https://a.espncdn.com/combiner/i?img=photo20240728r1364385_2_1296x729_169.jpg

El Salvador se prepara para la eliminatoria mundialista y enfrenta a Guatemala

La selección de fútbol de El Salvador ya concentra todos sus esfuerzos en la próxima fase de la eliminatoria rumbo al Mundial, con un partido importante frente a Guatemala que marca un punto clave en su calendario. El encuentro entre ambos países centroamericanos no solo tiene relevancia regional, sino que representa un desafío significativo para el combinado salvadoreño, que busca consolidar su lugar en la competencia internacional.El grupo técnico de El Salvador, liderado por su entrenador principal, ha centrado su entrenamiento en mejorar tanto la resistencia física como la estrategia del equipo, con el objetivo de presentar un desempeño consistente…
Leer Más
https://distintaslatitudes.net/storage/2017/08/130620-O-EW556-002.jpg

¿Cómo es la base militar de Estados Unidos en el único país de Centroamérica que la posee?

En el centro de Centroamérica, un país de la región ha albergado durante años una instalación militar gestionada por Estados Unidos, siendo el único Estado en Centroamérica con una base de esta índole en su suelo. Esta presencia, aunque poco visible, juega un rol estratégico fundamental en cuestiones de seguridad en la región, cooperación para ayuda humanitaria y combate al delito transnacional.La instalación se encuentra ubicada en Honduras, específicamente en la base aérea de Soto Cano, en el departamento de Comayagua. Allí opera el Comando Sur de Estados Unidos a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (Joint Task…
Leer Más
https://pupusatour.com/wp-content/uploads/2024/02/Foto-4-Articulo-2-Blog-El-Salvador-Pupusa-Tour-scaled.jpg

¿Dónde localizar la pupusa tradicional en diferentes regiones de El Salvador?

¿Dónde probar la pupusa típica en varias zonas de El Salvador?El Salvador es conocido por su exquisita gastronomía, siendo la pupusa uno de los platillos más emblemáticos del país. Este tesoro culinario, elaborado principalmente a base de maíz o arroz y relleno de diversos ingredientes, varía ligeramente según la región, pero mantiene siempre su esencia tradicional. A continuación, se presenta un recorrido detallado por distintas regiones salvadoreñas donde la pupusa adquiere características únicas, así como recomendaciones de lugares destacados para saborear este icónico manjar.San Salvador, la capital y su variedad en pupusasSan Salvador, la bulliciosa capital, ofrece una amplia gama…
Leer Más
https://elsalvador.travel/system/wp-content/uploads/2022/10/BoqueronThumb.jpg

Consejos para senderismo en el Parque Nacional El Boquerón en El Salvador

Senderismo en el Parque Nacional El Boquerón: Una Experiencia Única en El SalvadorEl Parque Nacional El Boquerón, situado en la cúspide del volcán de San Salvador, es uno de los lugares más icónicos para los amantes del senderismo en El Salvador. Su cercanía a la capital, a solo 23 kilómetros de San Salvador, lo hace un refugio verde perfecto para alejarse del ajetreo urbano y disfrutar de los asombrosos paisajes volcánicos del país.Rutas Principales de Senderismo en El Boquerón1. Camino al Mirador PrincipalEl sendero más popular en el Parque Nacional El Boquerón conduce directamente al impresionante mirador que regala una…
Leer Más
https://s1.elespanol.com/2025/04/03/actualidad/1003743697718_254451536_1706x960.jpg

Gobierno salvadoreño pide a EEUU exención del 10 % de arancel a exportaciones, según ministra

El gobierno de El Salvador ha solicitado formalmente a las autoridades de Estados Unidos que excluyan a su país de la imposición del nuevo arancel del 10% sobre las exportaciones, medida que afectaría directamente a los productos salvadoreños enviados al mercado estadounidense. La petición fue anunciada por la ministra de Economía, quien expresó la preocupación del país ante el impacto económico que esta medida podría generar.La imposición del arancel por parte de Estados Unidos forma parte de una estrategia más amplia para proteger su industria local y regular el comercio exterior. Sin embargo, para países como El Salvador, que dependen…
Leer Más
https://media.elcomercio.com/wp-content/uploads/2025/07/registro-viaje-ecuador-1024x683.jpg

Requisitos del nuevo formulario obligatorio para viajeros en Ecuador

Desde el 1 de julio pasado, Ecuador ha implementado un requisito nuevo y obligatorio para todos los visitantes internacionales que lleguen al país, ya sea por aire, tierra o mar. Consiste en un formulario digital que debe llenarse antes de la llegada, con el objetivo de simplificar los trámites de inmigración, fortalecer el control sanitario y optimizar la obtención de información para políticas públicas relacionadas con el turismo y la movilidad humana.Este nuevo formulario reemplaza al anterior sistema físico utilizado en puntos de entrada al país y se alinea con una tendencia global hacia la digitalización de trámites migratorios. Las…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lacronicadehoy/7FAVYPFYKNGF5JROYWQ6ZTVZDQ.jpg

El Salvador tramita ser apartado del nuevo arancel del 10% de EU a exportaciones

El gobierno de El Salvador ha solicitado formalmente a Estados Unidos que excluya a su país del nuevo arancel del 10% que Washington ha impuesto recientemente a las importaciones procedentes de diversas naciones. La medida arancelaria afecta a un conjunto de productos y ha generado preocupación en las autoridades salvadoreñas por su impacto potencial en la economía nacional, especialmente en el sector exportador.La petición salvadoreña se basa en la argumentación de que las exportaciones hacia Estados Unidos constituyen un pilar fundamental para la estabilidad económica del país centroamericano, generando divisas esenciales y contribuyendo al empleo en múltiples sectores. Las autoridades…
Leer Más
https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2025/07/Reinas-nacionales-en-Italia.jpg

Reina salvadoreña coronada en Trecate, Italia: nace Miss Chiquitita

La comunidad salvadoreña en Trecate, una localidad del norte de Italia, vivió una jornada de orgullo, tradición y celebración con la coronación de la Reina de los Salvadoreños 2025, así como con la realización de la primera edición de Miss Chiquitita en suelo europeo. El evento, organizado por la Asociación de Salvadoreños en Trecate y Novara, reunió a representantes consulares, líderes comunitarios y decenas de familias, en una expresión de identidad cultural que fortaleció los lazos entre los migrantes salvadoreños y su país de origen.La celebración se desarrolló en un entorno de fiesta, caracterizado por el folclore, la felicidad y…
Leer Más
https://liberalsv.com/content/images/2023/03/1470262112988.jpg

Congreso avala que se eliminen requisitos de parqueos en proyectos de construcción

La Asamblea Legislativa de El Salvador, a través de la Comisión de Obras Públicas, dio luz verde a una propuesta que busca eliminar la obligatoriedad de construir espacios de estacionamiento en proyectos habitacionales, comerciales e industriales. La medida responde a una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Vivienda y apunta a reducir los costos de construcción, facilitar el acceso a la vivienda y promover un uso más eficiente del suelo urbano.Con esta modificación, ya no será necesario incluir espacios de estacionamiento en los permisos de edificación, a menos que sean indispensables para accesibilidad de personas con discapacidades, mujeres embarazadas, personas…
Leer Más
https://newsweekespanol.com/elsalvador/wp-content/uploads/sites/3/2024/09/Agromercado-de-San-Marcos.jpg

Agromercados, un subsidio que sale del bolsillo de todos los salvadoreños

El programa de Agromercados en El Salvador, impulsado por el gobierno como parte de su estrategia de seguridad alimentaria, ha captado la atención tanto por su impacto en los precios de productos básicos como por el significativo subsidio estatal que lo respalda. Esta iniciativa, concebida para mitigar el alza en los precios de alimentos y garantizar el acceso a productos de primera necesidad a bajo costo, se ha expandido en los últimos meses con más puntos de venta y una creciente asignación presupuestaria.A lo largo del año, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha canalizado millones de dólares al…
Leer Más