Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Los 14 looks más impactantes y comentados del Festival de Cannes

https://www.hola.com/horizon/landscape/b4840b75976a-gettyimages-2215320146.jpg?

La edición 2025 del Festival de Cine de Cannes se ha convertido en un escenario de transformación en la moda, marcada por la implementación de un nuevo código de vestimenta que prohíbe la desnudez y los atuendos voluminosos en la alfombra roja. Esta medida, anunciada apenas días antes del inicio del evento, ha generado una variedad de reacciones entre diseñadores, estilistas y celebridades, quienes han tenido que adaptar sus elecciones de vestuario a las nuevas directrices.

Aunque existen restricciones, la creatividad y la audacia se destacaron en el evento. Alexander Skarsgård, por ejemplo, sorprendió con un conjunto de Loewe que incluía una camiseta con toques BDSM y botas altas de cuero de Saint Laurent, representando el tema de su película «Pillion». Su atrevido estilo ha sido muy comentado y ha reafirmado su papel como un referente de moda no convencional.

En contraste, algunas celebridades optaron por adaptarse a las nuevas reglas sin sacrificar la elegancia. Natalie Portman deslumbró con un vestido de Dior adornado con lentejuelas, mientras que Angelina Jolie eligió un diseño brillante de Brunello Cucinelli . Eva Longoria también destacó con un vestido metálico de Tamara Ralph, demostrando que la sofisticación puede mantenerse incluso bajo restricciones.

Sin embargo, no todos los intentos fueron exitosos. Halle Berry, siendo miembro del jurado, tuvo que cambiar su atuendo a último minuto a causa de la normativa reciente, optando por un vestido de Jacquemus que fue criticado por su falta de forma. Este hecho resalta los retos que las celebridades encuentran al intentar equilibrar las nuevas normativas con su propia expresión personal.

La falta de claridad en la implementación de las regulaciones ha generado controversia. Heidi Klum, por ejemplo, vistió un vestido blanco y rosa con una larga cola, aparentemente desobedeciendo las normas recientes, sin sufrir consecuencias significativas. Esta falta de exactitud ha provocado debates sobre el equitativo cumplimiento del código de vestimenta.

Más allá de la moda, la alfombra roja de Cannes también ha servido como plataforma para mensajes políticos y sociales. Cate Blanchett utilizó su vestuario para mostrar solidaridad con Palestina, luciendo un vestido con los colores de la bandera palestina . De manera similar, Laura Blajman-Kadar, sobreviviente de un ataque en Israel, llevó un vestido con los rostros de rehenes secuestrados, haciendo un llamado a la conciencia internacional.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar