Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversión inmobiliaria en Panamá: guía de propiedades premium

propiedades en Panamá

En el mapa global de inversiones, Panamá ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad estratégica. Con una economía estable, una infraestructura de primer nivel y políticas fiscales que favorecen tanto al inversionista local como extranjero, el país centroamericano ha consolidado su posición como uno de los epicentros más atractivos para la inversión inmobiliaria de alta gama en América Latina.

Es relevante indicar que, aunque Panamá brinda numerosas ventajas, estas se pueden maximizar al contratar a compañías como Marjalizo, que con sus años en el mercado, estableciéndose como una firma experta en el sector inmobiliario de Panamá y en proyectos de apartamentos de alto lujo, puede ofrecerte el mejor consejo cuando decides invertir.

Si vienes de México y te interesa conocer por qué Panamá destaca como un lugar importante para invertir en bienes raíces, no te pierdas el contenido a continuación.

¿Qué hace de Panamá un atractivo para invertir en bienes raíces? 5 razones principales

Poner capital en el sector inmobiliario no se limita únicamente a la ubicación; implica comprender adecuadamente el entorno económico, social y urbanístico de un área. Panamá integra de manera firme todos estos elementos, proporcionando condiciones excepcionales que hacen de su sector inmobiliario una opción de gran valor estratégico.

Aquí presentamos cinco factores que han establecido a Panamá como un país de referencia para las inversiones inmobiliarias:

1. Equilibrio financiero y empleo del dólar

Un importante atractivo para los inversores es la seguridad que ofrece la economía de Panamá. La adopción del dólar estadounidense como moneda oficial reduce el riesgo de devaluaciones inesperadas y simplifica las transacciones comerciales y financieras a nivel internacional.

Panamá no solo muestra estabilidad macroeconómica, sino que ha sostenido un crecimiento consistente a lo largo de los años, incluso en contextos globales de incertidumbre. Este entorno predecible resulta ideal para quienes buscan inversiones seguras y de largo plazo.

2. Localización ventajosa y conexión global

Panamá no solo es un destino paradisíaco, sino también un punto neurálgico clave en la logística del continente. El Canal de Panamá sigue siendo un eje esencial para el comercio global, fomentando tanto el tráfico marítimo como el crecimiento económico de la nación.

Esa ubicación ventajosa se fortalece con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, denominado como el «Hub de las Américas», que enlaza a Panamá con más de 80 destinos globales. Esta conexión es un valor extra para los proyectos residenciales próximos a carreteras principales y áreas comerciales, como DIECI, uno de los proyectos más destacados de Marjalizo y diseñado por Pininfarina, situado a solo 15 minutos del aeropuerto.

Otro caso paradigmático es THE HUB, ubicado en San Francisco, uno de los barrios con mayor proyección residencial y empresarial. Gracias a su cercanía al Corredor Sur, este proyecto se convierte en una opción ideal para ejecutivos, viajeros frecuentes y quienes buscan un estilo de vida urbano sin renunciar a la comodidad.

3. Gran interés en arrendamientos temporales y prolongados

Invertir en bienes raíces en Panamá se fundamenta no solo en el aumento del valor de las propiedades. La demanda en aumento de alquileres, ya sean turísticos o de negocios, ha transformado al país en un área propicia para obtener ingresos pasivos constantes.

La constante afluencia de expatriados, profesionales globales y visitantes, junto con la disponibilidad de eventos corporativos y comerciales, asegura un nivel sostenido de ocupación para aquellos que invierten en bienes destinados al alquiler.

4. Expansión de la ciudad y establecimiento de áreas exclusivas

Panamá se encuentra en medio de un rápido cambio. En tiempos recientes, la ciudad ha atravesado un crecimiento urbano notable, incluyendo torres habitacionales, desarrollos integrados, áreas verdes revitalizadas y una arquitectura que fusiona lo moderno con la sostenibilidad.

Regiones como Costa del Este, Obarrio, Bella Vista o San Francisco se han establecido como lugares exclusivos para residir e invertir. En estos sitios, Marjalizo ha llevado a cabo proyectos que no solo satisfacen las exigencias actuales del mercado, sino que también prevén las tendencias de vivienda del futuro. Aquí se presentan algunos ejemplos:

  • Situado en Obarrio, Kyte by Living se distingue por su novedoso enfoque de apartamentos inteligentes, creado para aquellos que aprecian la automatización, la eficiencia en el consumo de energía y el confort.
  • En Bella Vista, AWA by Living propone una integración ideal de elegancia moderna con la tradición arquitectónica de Panamá, situado estratégicamente cerca de la Cinta Costera.

5. Normas fiscales ventajosas para inversores

A diferencia de otros sectores inmobiliarios en la zona, Panamá se esfuerza por captar inversión extranjera a través de incentivos fiscales simples y comprensibles. Entre estos, se incluyen la exención del impuesto sobre la propiedad por un máximo de 20 años (dependiendo del valor de la propiedad), programas exclusivos para retirados extranjeros con varios beneficios y la posibilidad de obtener residencia permanente para inversores calificados. Estas iniciativas no solo generan confianza, sino que también disminuyen considerablemente los costos involucrados en la inversión, incrementando el retorno y la viabilidad de los proyectos inmobiliarios.

Marjalizo: tu compañero para invertir seguro en Panamá si resides en México

En el desafiante ámbito del desarrollo de propiedades, la experiencia es crucial, por eso es esencial colaborar con empresas como Marjalizo para sacar el máximo partido a las ventajas que ofrece Panamá.

Con más de 35 años de trayectoria en el mercado inmobiliario de Panamá, Marjalizo entiende que una inversión exitosa necesita guía, transparencia legal, consultoría a medida y, sobre todo, confianza. Por ello, cada desarrollo que presenta está asegurado por una visión sostenible y un compromiso con la calidad arquitectónica.

Si resides en México y estás interesado en adquirir propiedades y apartamentos de lujo en Panamá, asegúrate de visitar el sitio web de Marjalizo para obtener más detalles.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar