Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad Social

https://blog.oxfamintermon.org/wp-content/uploads/2018/02/crisis-humanitaria.jpg

El colapso de la cooperación global pone en peligro millones

La crisis de la cooperación internacional ha alcanzado un punto crítico que pone en riesgo la vida de millones en todo el mundo. La reciente desaparición de una de las principales agencias de desarrollo global, junto con recortes masivos por parte de otros países tradicionalmente donantes, ha encendido todas las alarmas en el sector humanitario. Más de 300 millones de personas podrían verse afectadas por esta situación, especialmente en regiones altamente vulnerables como África y Asia, donde gran parte de la población depende de la asistencia exterior para su supervivencia básica.Este enfoque fue el tema principal de una reunión reciente…
Leer Más
https://evlyn.online/wp-content/uploads/2021/01/Educacion-AMbientalok.jpg

Adaptación empresarial a los desafíos ecológicos

En el presente contexto de crisis climática mundial, la educación en sostenibilidad se está consolidando como un recurso esencial para que las organizaciones puedan abordar los retos ambientales con responsabilidad y efectividad. Ya no es únicamente un asunto de ética o reputación, sino una necesidad estratégica que afecta directamente la competitividad, la capacidad de adaptación y el cumplimiento de las nuevas normativas. En este entorno, están emergiendo diferentes iniciativas que buscan facilitar el acceso a conocimientos cruciales que posibiliten la aceleración de la transformación ecológica del sector empresarial.Cada vez más empresas comprenden que ajustarse a la transformación hacia la sostenibilidad…
Leer Más
https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/Libraries/Production+Library/23-06-2022-Colombia-oceans-01.jpg/image1024x768.jpg

Acciones de empresas para preservar arrecifes en Colombia

En Colombia, diversas iniciativas lideradas por empresas, organizaciones y comunidades están contribuyendo significativamente a la protección y restauración de los arrecifes coralinos, ecosistemas vitales para la biodiversidad marina y la economía costera del país.​Una de las iniciativas más destacadas es el proyecto "Arrecifes de Energía", liderado por la empresa Chevron en colaboración con Corales de Paz. Este proyecto ha permitido el monitoreo y conservación de arrecifes en regiones como San Andrés, Bolívar, Sucre y Magdalena, involucrando a comunidades locales, entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales en actividades de restauración y protección coralina.​Además, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) junto…
Leer Más
The Importance of Corporate Social Responsibility in Foundations ...

La RSE como motor de cambio social

Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un tema que ha ganado una relevancia considerable en las últimas décadas. Se refiere a las prácticas y políticas internas que las empresas adoptan para ser conscientes de su impacto social, económico y ambiental. Bajo este prisma, la RSE es más que una cuestión de cumplir con la ley; se trata de ir más allá de los requisitos legales para fomentar un cambio positivo en la comunidad.Repercusión Financiera de la Responsabilidad Social Empresarial en el EntornoEl impacto económico de la RSE puede medirse en términos de empleo, inversión…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/JYCcP3_Aci2fmnJgUFc3GOlJLnY=/8x67:2272x1472/1440x810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginalf07db4a93f07db4a933d9a1121d03610c4b3e56e4.jpg

Modos innovadores para la gestión de recursos hídricos

​En un contexto global marcado por el cambio climático y la creciente escasez de agua, la industria agroalimentaria enfrenta el desafío de adoptar prácticas más sostenibles y regenerativas en el uso de los recursos hídricos. Para abordar este reto, diversas organizaciones han impulsado iniciativas de innovación colaborativa orientadas a transformar la gestión del agua en este sector.​Laboratorio de Transición de Recursos Hídricos 2025: Un Espacio de Innovación ColaborativaLo siento, pero no podemos volver a escribir textos de HTML como parte de mi respuesta. Sin embargo, puedo guiarte sobre cómo puedes hacerlo por tu cuenta.Lo siento, necesito el texto que deseas…
Leer Más
https://navarracapital.es/wp-content/uploads/Un-Volkswagen-T-Cross-en-la-lnea-de-montaje-de-Volkswagen-Navarra-2.jpg

Volkswagen vela por la equidad de género en México

La empresa Volkswagen de México ha recibido el reconocimiento oficial de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, un galardón que resalta la dedicación de la compañía para promover un ambiente de trabajo inclusivo, justo y respetuoso entre sus colaboradores. Este éxito resalta las iniciativas de la automotriz alemana para desarrollar políticas que apoyen la equidad de género, la diversidad y combatan cualquier forma de discriminación en sus actividades en México.La Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015) es un estándar que distingue a las entidades, tanto públicas como privadas, que implementan prácticas laborales inclusivas, respetan…
Leer Más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20250328153700_1200.jpg

El efecto de Mapfre y Sanitas en la competencia

La colaboración reciente entre dos importantes compañías de seguros para edificar hospitales ha generado discusión sobre su posible efecto en la competencia del sector salud. La Asociación de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha enviado un documento a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pidiendo que se evalúe este acuerdo por una potencial posición dominante. Esta circunstancia ha centrado el debate en la regulación, la estructura de mercado y los impactos de estas asociaciones en la industria sanitaria.Las dos compañías de seguros en cuestión han informado sobre la construcción de un hospital en Palma de Mallorca,…
Leer Más
https://cdn.milenio.com/uploads/media/2025/03/21/terralago-conjunto-urbano-comprende-lotes_66_0_1068_674.JPG

Terralago y su impacto en la comunidad

Terralago es un complejo urbano conocido por su fuerte dedicación a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Situado en Lomas Verdes, Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, el proyecto cubre una superficie total de 358,402.76 metros cuadrados, divididos en tres áreas. Desde el inicio de su planificación, Terralago ha sido diseñado como un ejemplo de desarrollo que no solo se ajusta a las leyes locales y nacionales, sino que también fomenta prácticas responsables en el sector inmobiliario.Un aspecto clave de Terralago es su adopción de soluciones novedosas y sostenibles que reducen el impacto ambiental. Este desarrollo…
Leer Más
https://diarioresponsable.com/images-webp/articulos/full/diversidad-e-inclsuion-empresa-dr-2025-copy.webp

Equidad como ventaja organizacional

En el entorno empresarial contemporáneo, marcado por la globalización y la amplia diversidad, la implementación de normas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) se ha establecido como un elemento crucial para lograr el éxito organizacional. Además de su relevancia ética, estas normas son fundamentales para impulsar la innovación, optimizar el ambiente de trabajo y aumentar la competitividad de las organizaciones en un mercado cada vez más variado.Las normas DEI pretenden modificar la cultura organizacional, impulsando un entorno donde se aprecien y respeten las diferencias, asegurando que todas las personas, sin importar su género, procedencia u otras condiciones, tengan igual acceso…
Leer Más
https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2019/12/www.elboletin.com_fotos_1_119600_icebergs.jpg

Día Internacional del Agua 2025: Preservemos nuestras reservas de agua

El 22 de marzo de 2025, se celebra globalmente el Día Mundial del Agua, una jornada instituida por la ONU para enfatizar el valor del agua dulce y la urgencia de administrar de forma responsable este recurso esencial. Este año, el lema principal es “Conservemos nuestros glaciares”, un urgente llamado a cuidar estas fuentes naturales de agua dulce que disminuyen rápidamente por el cambio climático.Los glaciares, que constituyen cerca del 70% del agua dulce del mundo, son cruciales para la regulación del clima, el abastecimiento de agua a millones de personas y el sostenimiento de ecosistemas vulnerables a nivel global.…
Leer Más