Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/c6fa9c8/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/1440x810!/quality/90/?url=httpsk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.combrightspot6858dbaedf384f90899d7bf4697b0cf6precios-netflix-2025.jpg

Disney+ ajusta lista de reproducción

Dos de las plataformas de streaming más destacadas han revelado importantes mejoras en sus servicios, con el objetivo de optimizar la experiencia para los usuarios. Netflix ha introducido compatibilidad con HDR10+, una tecnología que garantiza una calidad visual excepcional, y Disney+ ha añadido la opción de modificar la lista de "Seguir viendo", una característica largamente solicitada por los usuarios.Netflix y su enfoque en HDR10+Netflix sigue progresando en la incorporación de tecnologías que optimizan la experiencia visual de sus usuarios. Hace diez años, la plataforma integró el Alto Rango Dinámico (HDR), y ahora avanza nuevamente al incluir HDR10+ con el códec…
Leer Más

Rusia y EEUU buscan tregua en el Mar Negro

​En marzo de 2025, Rusia y Ucrania lograron un acuerdo de cese al fuego, con la intervención de Estados Unidos, para asegurar una "navegación segura" en el Mar Negro y detener los ataques a infraestructuras energéticas. Este convenio, el primero desde julio de 2022, se ve como un avance hacia una solución pacífica del conflicto que ha impactado la región por años.​En marzo de 2025, se alcanzó un acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, mediado por Estados Unidos, con el objetivo de garantizar una "navegación segura" en el Mar Negro y cesar los ataques contra infraestructuras energéticas.…
Leer Más
https://cdn.milenio.com/uploads/media/2025/03/21/terralago-conjunto-urbano-comprende-lotes_66_0_1068_674.JPG

Terralago y su impacto en la comunidad

Terralago es un complejo urbano conocido por su fuerte dedicación a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Situado en Lomas Verdes, Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, el proyecto cubre una superficie total de 358,402.76 metros cuadrados, divididos en tres áreas. Desde el inicio de su planificación, Terralago ha sido diseñado como un ejemplo de desarrollo que no solo se ajusta a las leyes locales y nacionales, sino que también fomenta prácticas responsables en el sector inmobiliario.Un aspecto clave de Terralago es su adopción de soluciones novedosas y sostenibles que reducen el impacto ambiental. Este desarrollo…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/03/6778644345c41.png

Wall Street responde con alzas significativas

Los índices más destacados de la Bolsa de Nueva York registraron un incremento destacable, impulsados por un optimismo renovado sobre las políticas comerciales del ejecutivo estadounidense, en particular respecto a los aranceles que se impondrán a los socios comerciales más importantes del país. Este sentimiento positivo surgió luego de reportes que indican que la administración podría optar por una postura más moderada con respecto a las tarifas previamente previstas, lo que provocó una reacción favorable en los mercados.El índice Dow Jones, que cuenta entre sus filas a algunas de las mayores empresas del país, mostró un incremento superior al 1%,…
Leer Más
https://diarioresponsable.com/images-webp/articulos/full/diversidad-e-inclsuion-empresa-dr-2025-copy.webp

Equidad como ventaja organizacional

En el entorno empresarial contemporáneo, marcado por la globalización y la amplia diversidad, la implementación de normas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) se ha establecido como un elemento crucial para lograr el éxito organizacional. Además de su relevancia ética, estas normas son fundamentales para impulsar la innovación, optimizar el ambiente de trabajo y aumentar la competitividad de las organizaciones en un mercado cada vez más variado.Las normas DEI pretenden modificar la cultura organizacional, impulsando un entorno donde se aprecien y respeten las diferencias, asegurando que todas las personas, sin importar su género, procedencia u otras condiciones, tengan igual acceso…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/0a8d/live/6ee8e5d0-089d-11f0-94d4-6f954f5dcfa3.jpg.webp

Preocupación en Groenlandia por impacto de las visitas internacionales

En Groenlandia, la reciente visita programada de Usha Vance, esposa del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, junto con el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, ha provocado una fuerte reacción de descontento entre los ciudadanos y líderes políticos del área. Estas visitas, que algunos consideran una exhibición de influencia por parte de Estados Unidos, han incrementado las tensiones preexistentes en la región tras las declaraciones anteriores del expresidente Donald Trump respecto a sus intenciones de comprar la isla.Usha Vance planea visitar Groenlandia para involucrarse en eventos culturales y poner en relieve lugares de interés histórico. De acuerdo con los…
Leer Más
Implementación de inteligencia artificial en negocios de Guatemala

Implementación de inteligencia artificial en negocios de Guatemala

Centria se ha consolidado como el principal proveedor de asesoría en inteligencia artificial para empresas en Guatemala. Este reconocimiento se debe a un sólido compromiso con la innovación, la calidad del servicio y la habilidad para adaptar soluciones que respondan a las necesidades fluctuantes de distintos sectores industriales.La Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto una herramienta esencial para las compañías que desean seguir siendo competitivas en un entorno cada vez más dinámico y digital. Su incorporación no solo modifica los procesos, sino que también fomenta el crecimiento, la eficiencia y la innovación.Una de las principales ventajas de la IA es…
Leer Más
https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7LNYRCBJTZDRHMWNGXSIF7BQRQ.jpg?auth=536ccc92887acec4222a4578a22c7044a0584a48c1c5e457a15b89d748997d24&smart=true&width=360&height=269

Ualá aumenta su inversión a 366 millones de dólares

La empresa fintech argentina Ualá, que ha revolucionado los servicios financieros en América Latina, ha conseguido aumentar significativamente su ronda de financiación Serie E, alcanzando un monto total de 366 millones de dólares. Este logro respalda la estrategia de expansión de la compañía, enfocándose en fortalecer su presencia en mercados importantes como México, Argentina y Colombia, además de continuar mejorando sus soluciones digitales en el ámbito financiero.La extensión abarca una inversión adicional de 66 millones de dólares y cuenta con el respaldo de prominentes inversores internacionales. Entre los destacados se encuentra TelevisaUnivision, que se sumó a la ronda junto a…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2025/01/14/67871b153ba7c.jpeg

Crudo sube mientras mercado evalúa sanciones a Irán

Los precios del petróleo iniciaron la semana con un incremento significativo, dado que los inversores analizaban las consecuencias de las recientes sanciones aplicadas por Estados Unidos a Irán. No obstante, el mercado también evaluaba el efecto potencial de las negociaciones actuales para resolver el conflicto en Ucrania, lo cual podría aumentar la disponibilidad de crudo ruso en los mercados globales.Los precios del petróleo comenzaron la semana con un aumento notable, mientras los inversores valoraban las implicaciones de las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán. El mercado, sin embargo, también consideraba el impacto que podrían tener las conversaciones en…
Leer Más
https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2019/12/www.elboletin.com_fotos_1_119600_icebergs.jpg

Día Internacional del Agua 2025: Preservemos nuestras reservas de agua

El 22 de marzo de 2025, se celebra globalmente el Día Mundial del Agua, una jornada instituida por la ONU para enfatizar el valor del agua dulce y la urgencia de administrar de forma responsable este recurso esencial. Este año, el lema principal es “Conservemos nuestros glaciares”, un urgente llamado a cuidar estas fuentes naturales de agua dulce que disminuyen rápidamente por el cambio climático.Los glaciares, que constituyen cerca del 70% del agua dulce del mundo, son cruciales para la regulación del clima, el abastecimiento de agua a millones de personas y el sostenimiento de ecosistemas vulnerables a nivel global.…
Leer Más